Hoy en día, uno de los mayores retos para las empresas es la falta de información sobre cómo gestionar los riesgos a través de los seguros y la educación financiera.
Esto les hace perder oportunidades que podrían beneficiar tanto a sus empleados como a la productividad del negocio.
Por eso, una de mis mayores misiones es hacer entender los beneficios que los seguros pueden aportar a las empresas. Sobre todo, los seguros de salud.
Beneficios sociales en la empresa
En otros países, el concepto de beneficios sociales está mucho más desarrollado y forma parte de la cultura empresarial. Sin embargo, en España todavía tenemos camino por recorrer.
Incluso existen diferencias entre ciudades: por ejemplo, por ahora, ciudades más pequeñas como Lleida o Huesca son un mercado más cerrado en comparación con Barcelona o Madrid, donde las empresas son más receptivas a ofrecer estos beneficios a sus empleados y muchas ya lo han implantado.
Nos encontramos con una barrera común en muchos sectores y ámbitos de la vida: el rechazo a lo desconocido. Además, muchas veces, la función de un asesor/a de seguros pasa desapercibida por la falta de conocimiento en general sobre el sector.
«Mi propósito es informar y educar para que los clientes comprendan el valor real de lo que ofrecemos.»
Dos sesgos cognitivos que nos impiden avanzar
Cuando las personas no tienen suficiente información, aparecen 2 sesgos cognitivos que impiden tomar decisiones correctas a las empresas:
- Sesgo de STATU QUO: mantenemos las cosas como están, evitando cambios, incluso si esos cambios podrían ser beneficiosos tanto para el negocio como para los empleados.
- Sesgo de RACIONALIDAD LIMITADA: tomamos decisiones sin tener toda la información o sin poder procesarla completamente, rechazando lo que no entendemos. En consecuencia, negamos otras opciones por desconocimiento o desconfianza, y perdemos oportunidades.
Es por eso que, una parte fundamental de mi trabajo como asesora NO es vender seguros: es educar para que las empresas puedan tomar decisiones informadas y optimizar sus recursos. Y así, mejorar el bienestar de empleados y directivos.
Cuando cuidas de tu equipo, tu equipo cuida de tu negocio.

Si quieres conocer cuáles son los mayores beneficios del seguro de salud corporativo, sigue leyendo.
¿Qué es el seguro de salud corporativo?
El seguro de salud corporativo es mucho más que una herramienta de protección; es una inversión en el bienestar de los empleados, que a su vez impacta positivamente en la productividad y la retención del talento.
Un equipo sano es un equipo más eficiente y comprometido. Numerosos estudios indican que las empresas que ofrecen seguros de salud tienden a reducir el absentismo laboral un 20% y a mejorar la satisfacción general de sus empleados.
¿Sabías que el absentismo laboral es uno de los principales factores que comportan un incremento en los costes laborales, impactando negativamente en la productividad de las empresas? Esta situación ha empeorado desde la pandemia de Covid-19 hasta la actualidad.
«Los beneficios del seguro de salud para empresas, aunque parecen invisibles a primera vista, marcan una diferencia en el funcionamiento diario de un negocio.»
Ventajas del seguro de salud para empresas
- Disminuye el absentismo laboral.
- Se acortan los periodos de baja debido al diagnóstico y atención temprana.
- Es una herramienta para atraer y retener el talento ya que los empleados se sienten más valorados y cuidados. También es una herramienta de negociación salarial.
- Mejora la motivación y el clima laboral, aumentando la productividad.
- Se ofrecen planes de prevención de enfermedades y lesiones futuras.
- Facilidad de conciliación laboral y familiar gracias a los amplios horarios de atención médica en toda España.
- Aumenta la rentabilidad del negocio.
- Contribuye a crear una imagen de empresa atractiva, implementando políticas de RSC y bienestar del equipo.
En un mercado competitivo, no solo importa lo que haces, sino cómo cuidas a tu equipo. Actualmente, los trabajadores buscan empresas que ofrezcan estabilidad y un entorno de trabajo donde sentirse valorados.
Por tanto, EL SALARIO EMOCIONAL SÍ IMPORTA.
Ofrecer beneficios sociales o planes de retribución flexible en la empresa es la clave para diferenciarse de la competencia, atraer y retener a los profesionales más capacitados.
El rol de la asesoría en la empresa
La razón por la cual me levanto cada mañana es para ofrecer tranquilidad con un servicio integral en asesoramiento a mis clientes. No vendo pólizas de seguros y luego… ¡búscate la vida! Tal vez otros asesores se olvidan de las empresas y autónomos una vez firmado el contrato, pero ese no es mi objetivo.
Lo que da sentido a la vida es ser útil para los demás.
¿Cómo hacemos la vida más fácil a tu empresa desde Seguros Zamorano?
- Asesoramiento y acompañamiento para encontrar la opción que se adapte a cada empresa.
- Contacto directo y disponibilidad para resolver dudas, ahorrando tiempo.
- Tramitación de autorizaciones para pruebas médicas, gestiones, ayuda para encontrar el médico que se adapte a sus necesidades, etc.
- Solución de problemas en lugar de dar el teléfono de atención al cliente y que se busquen la vida.
- Atendiendo a clientes porque han tenido una urgencia y necesitan apoyo.
- Siendo la persona de referencia y de total confianza cuando es más necesario.
Quien valora tener paz porque ya ha comprobado que los problemas llegan sin buscarlos, entiende que es mejor prevenir que curar. Esto solo se consigue centrándonos en lo que sí podemos controlar y actuando.
Estar dispuesto a dejarse ayudar por expertos es el primer paso.
Siempre tenemos algo que aprender.
No hay nada más satisfactorio que ver a un cliente confiar, aprender y crecer junto a ti. Es en ese proceso donde radica la verdadera transformación para pasar de mediocre a gran profesional. Estar en constante crecimiento.
Finalmente, debemos recordar que la inversión en seguros de salud tiene beneficios fiscales para la empresa (deducible en Impuesto de Sociedades) y para los empleados (en IRPF), según la modalidad de contratación que se elija.
Por tanto, es una estrategia que puede generar un retorno medible a medio y largo plazo.
La inversión en seguros de salud permite obtener importantes ventajas fiscales.
Los estudios demuestran que las empresas que invierten en el bienestar de sus empleados observan mejoras en el rendimiento y, en muchos casos, en los beneficios netos.
El cuidado entre empresarios y empleados debe ser mutuo.
Si eres empresario, empresaria o responsable de RRHH y quieres tener información actualizada, contacta conmigo para una asesoría gratuita en la que diseñaremos un plan personalizado para tu empresa. Y si eres empleado o empleada, ¡explícaselo a tus jefes!
Claudia Zamorano
Asesora de seguros exclusiva DKV
O contacta conmigo por WhatsApp aquí.