El poder de la retribución flexible en tu empresa

¿Te imaginas poder ofrecer a tus empleados una manera más inteligente de aprovechar su salario?

Hay una manera de conseguirlo: con acciones que realmente mejoren su bienestar, sin aumentar los costos salariales.

Es el caso de muchas empresas en todo el mundo que ya están implementando la retribución flexible. Es una estrategia para atraer y retener talento, construyendo un entorno laboral positivo y competitivo.

La retribución flexible permite que todos los empleados (incluyendo directiva, gerentes, etc.) destinen parte de su salario bruto a servicios o productos que están exentos de impuestos.

Así, se consigue un ahorro tanto en IRPF como en costes.

Ejemplo:

Una empresa ofrece un plan de retribución flexible que incluye seguro de salud. Al ofrecerlo a través de empresa, se consigue:

1. Precio especial para colectivos: ahorro en el precio de hasta el 50% en comparación con el precio que encontramos como clientes particulares.

2. Ventajas fiscales: su pago está exento de IRPF para los empleados y familiares directos. Resumiendo, que los trabajadores pagan menos impuestos.

Eso sí, la ley indica que cada empleado puede destinar como máximo el 30% de su salario anual para disfrutar de estos beneficios, donde también se pueden incluir ticket restaurante, ayudas para el transporte, formación y cursos…

Se trata de usar tu salario de forma inteligente.

Digamos que el trabajador renuncia a parte de su salario (monetario) a cambio de un tratamiento fiscal más favorable.

Es decir, en lugar de cobrar su salario y de ahí pagar cosas que igualmente tendría que pagar cada mes como transporte, seguro médico, cursos de idiomas, etc. estos se pagan de su salario bruto con un precio más reducido y pagando menos IRPF.

También existe la opción de contratarlo de forma cofinanciada. Es decir, la empresa paga un porcentaje y el empleado paga el resto. Normalmente suele ser 50% – 50%, pero siempre lo puede elegir la empresa según sus necesidades. Así se obtienen beneficios fiscales para ambas partes, a nivel de IRPF y en el Impuesto de Sociedades.

¿Por qué el seguro de salud es la mejor idea en retribución flexible?​

¡Tiene beneficio doble y muchas más ventajas!

Beneficios fiscales del seguro de salud por empresa

• El empleado paga menos en la Renta ya que disminuye la base imponible del IRPF sin reducir la base de la cotización a la Seguridad Social.

• El empleado se beneficia de una importante exención fiscal tanto de él/ella como de sus familiares directos (cónyuge e hijos).

reunion-empleados

Tanto empresarios como empleados consideran el seguro de salud como un factor diferenciador.

Hace a la empresa más atractiva para reclutar y retener talento y demuestra que se preocupa por el bienestar de los trabajadores.

Además, es uno de los beneficios de empresa más demandados por su capacidad de apoyo y que ha ido en aumento desde la pandemia de Covid-19.

Recuerda: sin salud no hay trabajo, ni familia, ni ocio.

Caso real con retribución flexible:

Ejemplo de un empleado que cobra 45.000 € brutos anuales.

Comparamos su salario SIN retribución flexible y CON retribución flexible (PCF).

Se incluye al empleado + un familiar (total 2 personas) dentro del colectivo de seguro de salud por empresa.

¿QUÉ SE CONSIGUE? Un aumento salarial del empleado equivalente al 2%, SIN COSTE PARA LA EMPRESA.

¿Te sumas al cambio positivo?

🚀 Si eres empresario, empresaria o responsable de RRHH y quieres tener información actualizada, contacta conmigo para una asesoría gratuita en la que diseñaremos un plan personalizadopara tu empresa.

Y si eres empleado o empleada, ¡explícaselo a tus jefes!

Otros blogs

mujer relajándose en un paseo por el campo para mejorar su salud mental

La salud mental en Europa: la pandemia silenciosa

La salud mental se ha convertido en uno de los grandes desafíos de nuestro tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de un tercio de la población mundial vivirá algún trastorno mental en su vida, y casi una cuarta parte convive hoy con depresión, ansiedad o estrés

Leer más »
Empresa con trabajadores felices y bien cuidados gracias al seguro de salud corporativo

Beneficios del seguro de salud para empresas

El seguro de salud empresarial no solo cuida de tu equipo, también potencia la motivación, reduce el ausentismo y mejora el clima laboral. Te contamos los beneficios clave – desde retención de talento hasta productividad – y por qué invertir en salud corporativa es una estrategia rentable.

Leer más »
Autónomo preocupado por estar de baja laboral

Si tú paras, ¿tu empresa también?

¿Qué ocurre si tú paras, tu empresa también? Te mostramos cómo un seguro de baja laboral cuida de tus ingresos y asegura la continuidad de tu actividad. Es la solución perfecta para autónomos y pymes que buscan estabilidad frente a imprevistos. Descubre sus ventajas y por qué contratarlo hoy.

Leer más »