Protege tus ingresos y tu negocio al mismo tiempo
Si eres autónomo, freelance o diriges una empresa, sabes que cuando tú no trabajas, tu facturación también se detiene.
| ¿Te has planteado qué pasaría si una enfermedad, operación o accidente te impiden seguir con tu trabajo durante semanas o meses?
En estos casos, contar con un respaldo financiero y médico es fundamental. Aquí es donde un seguro de baja laboral puede ayudarte y marcar la diferencia. Además, ¡tiene beneficios fiscales!

¿Qué es un seguro de baja laboral?
Es una cobertura que te proporciona una renta diaria o mensual cuando no puedes hacer tu trabajo por motivos de salud, ya sea por enfermedad o accidente que te pase tanto en el trabajo como en la vida personal.
Resumiendo, que cobras la indemnización que hayas elegido al contratar tu seguro.
A diferencia de los asalariados, que siguen recibiendo un sueldo mientras están de baja (aunque también suele ser menor), los autónomos y empresarios no cuentan exactamente con esa seguridad.
Además de tener en cuenta la parte económica, cada vez son más las empresas que se plantean esta estrategia para reducir el impacto del absentismo laboral y garantizar que el negocio siga en marcha.
Esto es interesante porque algunas compañías, como DKV, también permiten incluir indemnizaciones diarias adicionales por hospitalización, intervención quirúrgica, invalidez… y en caso de accidente, tener acceso a la red médica de la compañía.

Una baja laboral es clave para:
- Mantener tu estabilidad económica ➡️ No poder trabajar significa perder ingresos, lo que puede poner en jaque tus ahorros y los de tu familia. Con este seguro, recibirás la cantidad acordada con la compañía y así podrás cubrir tus gastos personales o usar ese dinero para lo que necesites.
- Asegurar la continuidad de tu empresa ➡️ Si eres autónomo o empresario, sabes que tu empresa depende de ti. Tener un respaldo económico que permite que tu empresa siga funcionando aunque tú no estés, es vital. Y mientras tanto, te recuperas tranquilamente de cualquier enfermedad o accidente.
- Evitar que un imprevisto afecte a tus clientes y proyectos en marcha ➡️ Las bajas médicas no solo te afectan a ti, también pueden retrasar entregas o afectar la relación con tus clientes y proveedores. Con este seguro, proteges tu capacidad para seguir cumpliendo compromisos, sin que tu salud ponga en riesgo el servicio que ofreces. Recuerda: no importa que lleves una vida saludable, las enfermedades o accidentes llegan sin avisar.

En el día a día empresarial, tener alguna baja médica es inevitable (a menos que seas un robot), pero los efectos pueden ser graves tanto para los empleados como para las empresas. El absentismo laboral por enfermedad o accidente no solo afecta a la salud de los empleados, también influye en la productividad y estabilidad financiera del negocio.
Por este motivo, también hay empresas que optan por contratar un seguro de baja laboral donde la beneficiaria es la propia empresa. Eso sí, los empleados deben firmar su consentimiento para que la empresa pueda contratar el seguro de baja. ¿Por qué es interesante? Porque así se puede utilizar la indemnización para cubrir gastos fijos o reforzar el equipo mientras sus empleados están de baja.
Beneficios fiscales para autónomos
Como sucede con el seguro de salud, es importante saber que el seguro de baja laboral también se puede incluir como gasto deducible hasta 500€ al año para los trabajadores autónomos que tributen su actividad laboral por estimación directa.
La inversión en seguros de baja laboral tiene beneficios fiscales para los autónomos en España.
¿Cómo elegir el seguro adecuado?
Para asegurarte de que estás bien protegido o protegida, es importante asesorarte con expertos en seguros y tener en cuenta los siguientes puntos:
- El importe de la renta diaria o mensual que necesitas para cubrir tus gastos.
- Si hay periodo de carencia.
- Cuál es la duración de la cobertura.
- Las enfermedades y accidentes cubiertos, o si existen exclusiones.
- Rapidez de la compañía en tramitar las indemnizaciones.
El respaldo esencial para tu tranquilidad
Si dependes de tu trabajo y de tu salud para generar ingresos, un seguro de baja laboral es una inversión clave para tu seguridad financiera y la continuidad de tu negocio sin arruinarte.
Con la cobertura adecuada, vivirás con más calma y seguridad.
¿Te gustaría saber más sobre cómo protegerte ante una baja médica? Estoy aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución adaptada a tus necesidades.
Reserva tu asesoría gratuita para autónomos y pymes.
Claudia Zamorano, asesora de seguros y bienestar