Cómo impulsé mi proyecto como asesora

Cuando comencé mi proyecto como asesora de seguros, partía de cero: autónoma, sin cartera de clientes, sin herramientas digitales propias y con incertidumbre sobre cómo hacer crecer un negocio personalizado y sostenible. Tenía conocimientos, vocación y una idea muy clara: acompañar a las personas en un ámbito tan importante como su salud y su bienestar financiero. Pero la ilusión por sí sola no es suficiente.

Mi objetivo es ayudar a que las personas vivan tranquilas.

En ese momento, el apoyo recibido a través del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) marcó un antes y un después. Esta subvención para jóvenes emprendedores me permitió invertir en herramientas digitales para agilizar procesos, comunicación y canales digitales, y, sobre todo, profesionalizar mi imagen y presencia online para poder llegar a personas que necesiten mi ayuda.

También pude trabajar con más tranquilidad sabiendo que podía dedicar tiempo a hacer crecer el proyecto como es debido: sin prisas, cuidando cada detalle y ofreciendo un servicio realmente cercano y personalizado a mis clientes.

Una de las grandes ventajas fue poder construir procesos más ágiles y eficientes, lo que me permite hoy atender mejor, más rápido y estar disponible cuando mis clientes me necesitan —que es, en definitiva, lo que da valor a mi trabajo.

Estoy muy agradecida de haber contado con este apoyo para jóvenes emprendedores en un momento tan clave como es el inicio de un negocio o empresa. Creo que iniciativas como esta no solo impulsan proyectos individuales, sino que también contribuyen a una economía más humana, sostenible y centrada en las personas.

Sigo trabajando con la misma ilusión del primer día, pero ahora con más herramientas, más visión y con un proyecto más sólido y con sentido.

Otros blogs

Empresa con trabajadores felices y bien cuidados gracias al seguro de salud corporativo

Beneficios del seguro de salud para empresas

El seguro de salud empresarial no solo cuida de tu equipo, también potencia la motivación, reduce el ausentismo y mejora el clima laboral. Te contamos los beneficios clave – desde retención de talento hasta productividad – y por qué invertir en salud corporativa es una estrategia rentable.

Leer más »
Autónomo preocupado por estar de baja laboral

Si tú paras, ¿tu empresa también?

¿Qué ocurre si tú paras, tu empresa también? Te mostramos cómo un seguro de baja laboral cuida de tus ingresos y asegura la continuidad de tu actividad. Es la solución perfecta para autónomos y pymes que buscan estabilidad frente a imprevistos. Descubre sus ventajas y por qué contratarlo hoy.

Leer más »
empleados unidos y felices

Absentismo laboral y salud: protege tu empresa

El absentismo laboral frena la productividad y aumenta costes empresariales. En este artículo explicamos cómo detectar síntomas, prevenirlo y cuándo un seguro de salud adaptado puede marcar la diferencia. Si te interesa proteger tu negocio y tu equipo, no te pierdas estas claves para una cultura organizacional saludable.

Leer más »